MAGDALENA DE LA CRUZ: CUATRO AÑOS DE FE Y PASIÓN AL INTERPRETAR A MARÍA MADRE

Con profunda devoción y emoción, María Magdalena de la Cruz González se prepara para dar vida a María Madre en la representación de Semana Santa de este año. Después de cuatro años participando en esta tradición —iniciando como María Magdalena—, ahora asume uno de los papeles más significativos del Viacrucis.

Inspirada por sus primos, quienes la motivaron a unirse al grupo, Magdalena ha encontrado en esta experiencia una forma de superar su timidez y fortalecer su fe. “Me ha dejado muchas reflexiones y muchas cosas bonitas. Me gusta, como que encontré mi habilidad para quitarme la pena, hablar ante tanta gente y poder hacer lo mejor posible para interpretar cada papel que se me ha brindado”, comparte.

Interpretar a María Madre representa un desafío emocional para ella, al encarnar el dolor de una madre que presencia el sufrimiento y la muerte de su hijo.

“Para mí, el papel de María Madre es muy importante, porque fue una madre que vio morir a su hijo. Fue muy duro ver cómo lo golpeaban, cómo maltrataban a su hijo.
Y sin embargo, fue muy fuerte en ese momento, a pesar de tanto dolor. Para mí es muy importante poder representar ese papel, porque —como le comento— se me hizo muy bonito. Yo quería este papel desde el inicio, pero me daba miedo representarlo. Y ahora me siento muy orgullosa de poder interpretarlo y hacerlo con todo el respeto del mundo”, expresa conmovida.

Para prepararse, Magdalena ha fortalecido su fe y su condición física. “Espiritualmente he hablado con Dios, me he acercado a Él y le he pedido que me dé las fuerzas para aguantar los caminos, que son largos, y poder soportarlos bajo este sol. Me acerqué a Él para pedirle que me ayude a llegar y poder sacar el papel como se debe”, explica.

Los ensayos han sido una fuente de motivación y crecimiento personal. “Me siento segura y bien con mis compañeros. Me gusta cómo interpreto mi papel y cómo me animan”, dice agradecida.

Invita a quienes deseen participar a vencer la timidez y unirse a esta experiencia enriquecedora. “Es muy bonito compartir con otras personas. Es muy bonito compartir la vida de Dios, la vida que dio por nosotros. Yo les diría que, si quieren participar, pues adelante.
Saben dónde acercarse: a la Casa de Cultura. Los ensayos se anuncian en el grupo de Semana Santa, ahí se informa cuándo inician y cuándo se reparten los papeles. Yo les diría que se animen, que es muy bonito y no se van a arrepentir”, anima.

La representación se llevará a cabo el jueves a partir de las 19:00 horas y el viernes a las 12:00 horas en la explanada de Villa Cuauhtémoc. Magdalena invita a la ciudadanía a presenciar este acto de fe y dedicación.

“Los invito a que vean cada participación de mis compañeros, que se han esforzado cada domingo para aprenderse sus papeles. Los esperamos ahí”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *