

NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 9 de abril de 2025.- El presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo inauguró el primer Parque del Bienestar “Cascabel”, en la colonia Aurora (Benito Juárez), marcando el inicio oficial de una red de espacios públicos diseñados para fortalecer la convivencia social, promover la cultura y recuperar el tejido comunitario en Neza.
La iniciativa de los “Parques del Bienestar” busca ir más allá de la simple rehabilitación de áreas verdes, apostando por transformar estos espacios en auténticos centros de encuentro, reflexión y recreación, donde niñas, niños, jóvenes y familias puedan convivir de manera segura y creativa.
Durante la entrega del primer parque, Cerqueda Rebollo subrayó que se trata de un proyecto vivo, donde además de disfrutar de juegos y espacios abiertos, se llevarán a cabo actividades culturales cada dos meses, además de pequeños conciertos para dar vida constante al espacio.
“Crear espacios seguros y con identidad para nuestra comunidad es parte de nuestro compromiso por construir paz desde lo local, y sumar al proyecto nacional que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: atender las causas de raíz y abrir nuevas oportunidades para nuestras juventudes”, señaló el edil.
En su mensaje, el alcalde destacó los avances en infraestructura urbana impulsados en su administración, como la iluminación de los Senderos Seguros, la rehabilitación de banquetas que llevaban años en el abandono, así como la transformación de avenidas principales para mejorar tanto la movilidad peatonal como la seguridad.
La apertura de estos nuevos espacios también contempla un enfoque de seguridad ciudadana. Por ello, Cerqueda Rebollo instruyó a los mandos de la Comisaría de Seguridad Pública presentes en el evento, a utilizar los parques como puntos de encuentro para las Redes Vecinales de Seguridad y para las Redes de Mujeres Constructoras de Paz.
El Parque del Bienestar “Cascabel” es el primero de una serie que serán distribuidos en distintas colonias del municipio. Con este programa, se espera activar a las comunidades y devolverles espacios dignos y útiles que fomenten la sana convivencia y la participación ciudadana.
Acompañado por funcionarias y funcionarios del Gobierno Municipal, el edil remarcó que estos parques también funcionarán como escenarios para el arte, la cultura y el diálogo comunitario, pilares fundamentales para reforzar la cohesión social en Nezahualcóyotl.
Con este proyecto, el municipio da un paso más hacia una ciudad más equitativa, segura y viva, donde la infraestructura pública cumple un papel activo en la transformación social.