PERIODISTAS PIDEN JUSTICIA PARA ENRIQUE GARCÍA

Tras un largo y engorroso proceso, los responsables del homicidio del periodista podrían quedar en libertad; “No es el único caso”, refiere la FGJEM a los familiares.

En los próximos días se emitirá la sentencia definitiva en el juicio penal 149/2022 por el homicidio del comunicador Felipe Enrique García García, ocurrido en junio de 2021. A pesar de haber recibido una condena de 47 años de prisión, los responsables de este crimen podrían quedar en libertad tras un largo y complicado proceso judicial.

El caso está radicado en el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Toluca bajo la acusación de homicidio calificado por haberse cometido con ventaja. Los responsables, Joseph Argenis Arreola Molina y Kimberly Isabel Méndez González, se encuentran actualmente recluidos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez “Santiaguito”.

CONTEXTO

El homicidio del periodista ocurrió el 16 de junio de 2021 en la calle 16 de Septiembre, en la colonia San Sebastián, municipio de Metepec. Enrique García conducía un vehículo de transporte por aplicación y se encontraba en servicio desde Av. Las Torres y Av. Tecnológico hacia el lugar antes mencionado cuando fue asesinado.

Las investigaciones permitieron la detención de los responsables, quienes fueron sentenciados el 24 de mayo de 2023 a 47 años de prisión y al pago de la reparación del daño.

Sin embargo, Joseph Argenis Arreola Molina obtuvo un amparo, logrando que su condena se redujera a 43 años y nueve meses de prisión el 18 de septiembre de 2023. Por su parte, Kimberly Isabel Méndez González consiguió que se ordenara la reposición de su proceso bajo el argumento de que sus derechos consulares fueron violados al no notificar a la embajada de Venezuela sobre su detención.

Posteriormente, la parte acusadora solicitó un amparo para anular la reposición del proceso, pero el pasado 19 de 2024 se notificó que el juicio debía repetirse para ambos indiciados, argumentando que no tuvieron un juicio pronto y expedito, ya que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) no procesó el caso en los tiempos establecidos por la ley.

De acuerdo con los familiares de Enrique García, lo más preocupante es que la Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca no ha garantizado la presentación de testigos clave, entre ellos el médico forense y un testigo presencial, quien inculpa directamente a los acusados y estuvo presente en el momento del crimen.

Ante esta situación, Carolina Rodríguez Robles, esposa del periodista, solicitó una reunión con el fiscal en turno, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

Cabe señalar que el pasado 10 de febrero del presente año, los testigos no se presentaron a declarar. Al día siguiente, 11 de febrero a las 2:00 p.m., al percatarse nuevamente de su ausencia, Carolina Rodríguez acudió a las instalaciones de la FGJEM en Lerma, donde fue recibida por el secretario de la institución, quien le dio una respuesta evasiva.

“Me dijeron que no era el único caso pendiente y que, como yo, había muchas personas en la misma situación, con procesos repuestos”, relató Carolina Rodríguez.

La principal preocupación de la familia es la localización del testigo presencial, ya que su testimonio es fundamental para evitar que el homicidio quede impune.

“Lo que solicitamos es que se garantice su presentación, porque sin su declaración corremos el riesgo de que el caso de Enrique se convierta en una más de las estadísticas de impunidad. Queremos justicia para Enrique”, concluyó Carolina Rodríguez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *