- Planteó regular la Inteligencia Artificial (IA) para usarla en la administración pública.
- Argumentó que esto permitirá facilitar trámites y servicios a la ciudadanía.
A nombre del Grupo Parlamentario de morena, el legislador Edgar Samuel Ríos Moreno propuso regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública, para modernizar el gobierno digital en el Estado de México, incorporando esta tecnología en trámites y servicios, para que sean más rápidos, accesibles y eficientes para la ciudadanía.
Al exponer su iniciativa para reformar las leyes de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios, y para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios, el parlamentario resaltó que se establece un registro de las aplicaciones de la IA (definida como la capacidad de un sistema informático de imitar funciones cognitivas humanas, como el aprendizaje y la solución de problemas), que sean aprobadas por el Consejo Estatal de Gobierno Digital y aplicadas por el gobierno estatal y los municipios.
Resaltó que, con esta reforma, el Estado de México sería pionero en el reconocimiento de este campo de la informática en la normatividad, planteó que la Agencia Digital del Estado de México considere la inclusión de estrategias que involucren las herramientas de esta inteligencia, así como que desarrolle y opere sistemas automatizados, siempre que sean aprobadas por el Consejo.
La Agencia Digital, en conjunto con el Consejo, propondrá y emitirá los lineamientos regulatorios para saber cómo funcionan las aplicaciones de inteligencia artificial, cuáles pueden ser sus riesgos, las formas de mitigarlos y los procesos para controlar y fomentar su uso en la administración pública.
El diputado agregó que la inteligencia artificial ya es una realidad y que desde el Congreso local deben crear un marco jurídico que la promueva de manera creativa, y la regule en cuanto a su diseño e implementación en el ámbito gubernamental.