- Urge revertir fenómenos como la inseguridad, carencia de agua potable, drenaje en mal estado, pavimentación, escrituración, regularización de predios, despojos, entre muchos otros temas.
Hoy más que nunca tenemos la oportunidad de que La Paz sea un parteaguas y ejemplo de que cuando se quieren hacer las cosas, no importa empezar desde cero y que los más de 300 mil habitantes desatendidos por administraciones pasadas, tengan un municipio digno; es tiempo de mujeres y así lo haremos valer, no podemos ni debemos fallarles a quienes nos eligieron como sus representantes, sostuvo la regidora Maleni Mondragón.
Destacó que en la Paz se trabaja a marchas forzadas en esos temas, sin embargo, dijo que es un gran apoyo y aliciente el Plan Maestro de Rescate al Oriente del Estado de México implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum que contempla, entre otras cosas, la creación de 750 mil empleos, ya que en este municipio, como lo apuntó la Alcaldesa Martha Guerrero, hay mucha necesidad y pobreza, pero lo bueno es que el gobierno federal y el estatal a cargo de la maestra Delfina Gómez, han volteado a vernos, añadió.
Comentó que de los temas más sensibles, está el de los servicios básicos como agua, drenaje y pavimentación en comunidades vulnerables, así como el rezago en materia de vivienda, que conllevan a otros temas como es el despojo y la no regularización de predios, sin embargo, dentro del parte del Plan de Rescate, la jefa del ejecutivo entregó 4 mil 200 Tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.
Es decir, en el rescate de La Paz, los distintos niveles de gobierno, desde el ejecutivo con la Dra. Claudia Sheinbaum y con la gobernadora Delfina Gómez, trabajamos de la mano por un bien común, subrayó la Regidora Maleni Mondragón.
Comentó que uno de los temas a los que se les pondrá más atención, ante la necesidad y pobreza existente, es a las comunidades ubicadas en las zonas altas, entre ellas Lomas de San Isidro, San Sebastián, el 70, Potrero, La Pileta, Hank González, donde es evidente el abandono en cuanto obras de agua, drenaje y pavimentación.
Al respecto y tal y como lo comentó en su oportunidad la presidenta municipal Martha Guerrero, los beneficios de este Plan Maestro de Rescate, no son un privilegio, es algo justo para nuestras comunidades, que ahora buscan el progreso y desarrollo para recuperar y atender el municipio en la zona oriente, puntualizó.
Es de resaltar que en la zona oriente del Edomex, el gobierno federal, estatal y municipal impulsan un programa que coordina recursos de 10 municipios para resolver problemáticas en agua potable, drenaje, pavimentación, puentes vehiculares, escrituración y regularización de predios, concluyó la regidora Maleni Mondragón.