BENEFICIAN A MÁS DE 210 ALUMNOS DE LA PRIMARIA FRANCISCO VILLA EN TLALNEPANTLA CON APERTURA DE COCINA DEL BIENESTAR

• El presidente municipal Raciel Pérez Cruz inauguró la tercera Cocina del Bienestar para que los alumnos accedan a una alimentación balanceada.

• Se busca que en Tlalnepantla nadie se duerma con hambre.

Más de 210 alumnos de la escuela primaria Francisco Villa ubicada en pueblo San Juan Ixhuatepec, son beneficiados con la apertura de la tercera ‘Cocina del Bienestar’ en la que podrán degustar alimentos saludables y bien sazonados, al tiempo que evitan consumir productos chatarra que perjudican su desarrollo.

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz indicó que niñas, niños, madres y padres de familia son el principal motor de su gobierno, por lo que a través de este programa se busca que nadie en Tlalnepantla se duerma con hambre, además de que se construyen espacios de convivencia que generan comunidades más unidas y cercanas.

Agregó que esta iniciativa también apoya a las mujeres que trabajan arduamente para sacar adelante a sus familias, toda vez que, por 15 pesos sus hijos recibirán una alimentación completa y balanceada para que ellas tengan oportunidad de ocupar su tiempo en otras tareas.

Tras compartir una milanesa, sopa de codito, pure de papa y agua de tamarindo con la comunidad estudiantil, el alcalde reconoció el esfuerzo del personal que atiende la Cocina del Bienestar, “ellas y ellos estarán aquí con mucha calidez y tienen una gran sazón. Ya probamos la comida de dos cocinas que hemos inaugurado y todo está delicioso”.

Rodrigo Santoyo, responsable del área de Cocina del Bienestar, refirió que este programa se alinea con la campaña nacional que lidera la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir el consumo de comida chatarra al interior de los planteles educativos, por lo que a través de esta política pública se siembran las bases de una cultura alimenticia que permita a niñas y niños convertirse en una generación más saludable.

El Director de esta institución educativa, Manuel Ramos Moreno expresó que “la Cocina del Bienestar representa mucho más que un simple lugar para comer, es un símbolo de unidad, compromiso y bienestar para nuestra comunidad, en especial del motivo que nos convoca hoy que son nuestras niñas y niños”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *