



- En comisiones del Congreso mexiquense se avaló esta permuta que servirá para la edificación de un tanque de agua elevado y oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).
- La propuesta de la gobernadora Delfina Gómez, que prevé mejorar el servicio de agua potable, pasará al pleno.
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la parlamentaria Angélica Pérez Cerón (morena), aprobó que el ayuntamiento de Tenango del Valle y el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) desincorporen y permuten dos predios de sus respectivos patrimonios, ubicados en la localidad de San Francisco Tetetla, lo cual ayudará a mejorar el servicio de agua potable para la población.
De acuerdo con el dictamen de la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el predio de patrimonio municipal tiene una superficie de 828 metros cuadrados y ahí se edificarán oficinas del IFREM, para dar atención y servicio a las personas residentes de 13 municipios de la región.
En el predio del IFREM, con una extensión de 797 metros cuadrados, se construirá un tanque elevado de regulación (con capacidad para almacenar 150 metros cúbicos), para dotar de agua de consumo doméstico a las y los habitantes de la zona norte del municipio.
Ante personas servidoras públicas de Tenango del Valle, encabezadas por el alcalde Roberto Bautista Arellano, la diputada Angélica Pérez apuntó que estas decisiones legislativas reflejan una visión clara del servicio público, a fin de dotar de agua potable, mejor infraestructura, servicios públicos dignos a la población; y el respeto absoluto al marco legal que regula la propiedad pública.
Además, se pronunció porque, con estas acciones, los 125 municipios se den a la tarea de poner su patrimonio en regla, para poder llevar a cabo las inversiones sociales que hacen falta.
Durante la reunión, los legisladores Esteban Juárez Hernández (morena) y Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) también destacaron que estas acciones benefician a la población con mejores servicios, al ayuntamiento porque entregará mejores resultados, y al IFREM que contará con oficinas propias.