INICIA EN EL PJEDOMEX MODELO DE ATENCIÓN A USUARIOS “CONFÍA”

  • Personifica los principios de trato digno, cálido y respetuoso

Para garantizar el derecho de las y los mexiquenses a un buen gobierno, abierto, honesto, transparente, profesional, eficaz, eficiente, incluyente y racional, el Poder Judicial del Estado de México ha instaurado el Modelo de Atención a Usuarios “Confía”.

Al tenor del Objetivo del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México determinado a recobrar la confianza ciudadana en la función jurisdiccional y potenciar sus efectos en el crecimiento, desarrollo y bienestar de las y los mexiquenses, el Modelo tiene por finalidad mejorar la calidad del servicio que el Poder Judicial proporciona a las y los justiciables, asegurando su acceso a una justicia ágil y respetuosa de su dignidad.

Lograr que las y los ciudadanos no enfrenten obstáculos para recibir una justicia de tales cualidades, encuentra sustento en ocho premisas: Respetar y proteger los derechos humanos de los usuarios; proveer un trato humano y de calidad; capacitar continuamente al personal judicial; implementar canales de comunicación accesibles; garantizar la accesibilidad para personas en situación de vulnerabilidad; homologar la nomenclatura en todos los edificios judiciales; personificar y colocar el nombre e identidad institucional en todos los órganos jurisdiccionales e; identificar a personas servidoras judiciales de primer contacto.

La finalidad es, en suma, que cada persona que acuda a un centro de justicia en el Estado, sea recibida con amabilidad, se atiendan sus dudas, se canalice al órgano jurisdiccional u oficina administrativa competente y reciba una explicación certera de cada servicio; es decir, que sea atendida con calidez y respeto.

Así, el Poder Judicial mexiquense atiende el histórico reclamo social de un sistema de administración de justicia sensible, identificado con las necesidades de las personas, particularmente, aquéllas que pertenecen a sectores históricamente vulnerados e invisibilizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *