





Toma protesta el alcalde almoloyojuarense a nuevas autoridades auxiliares y al representante indígena
Con el compromiso de trabajar en unidad y recuperar la grandeza de Almoloya de Juárez, el Presidente Municipal Adolfo Solis Gómez tomó protesta a autoridades auxiliares, Consejos de Participación Ciudadana y al nuevo representante indígena del municipio.
A ellas y ellos les garantizó que su administración trabajará a su lado para brindarles asesoría jurídica, respaldo técnico y coordinación permanente con cuerpos de seguridad.
“De eso se trata nuestro Gobierno, de estar del lado de nuestros paisanos y nuestras paisanas, es por ello que voy a recorrer las comunidades, vamos a ver las electrificaciones, vamos a ir a ver los drenajes, los caminos, donde hagan falta lámparas, en fin las necesidades básicas”, externó.
Desde Yebuciví hasta Colinas del Sol, Mina México o El Estanco, cientos de ciudadanos acudieron de todos los puntos del territorio municipal, a recibir sellos y documentación que formaliza su labor comunitaria.
“Las rencillas políticas no deben estar por encima del pueblo ni de las autoridades, ahora es momento de que nosotros le respondamos al pueblo. Ustedes saben las carencias que tenemos en Almoloya de Juárez y solamente unidos vamos a entregar buenas cuentas”, aseguró.
Previo a esta ceremonia, celebrada en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio”, las y los más de 700 representantes recibieron una capacitación sobre el marco legal y herramientas administrativas para ejercer con responsabilidad sus funciones.
Seguridad y cercanía con la gente
El alcalde explicó que como parte de la estrategia para recuperar la tranquilidad en el municipio, ya opera un grupo de WhatsApp entre autoridades auxiliares y la Policía Municipal, para trabajar en equipo con la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional y el Ejército.
“Lo que pasó en Yebuciví, allá por diciembre, fue por el abandono. Eso ya no va a repetirse. Hoy hay presencia, operativos prácticamente todos los días”, afirmó.
Además, anunció más audiencias públicas y cabildos abiertos, donde la ciudadanía podrá plantear directamente sus necesidades.
Obras, campo y cultura
El Presidente Municipal también adelantó que actualmente se gestionan recursos para tecnificar el campo con drones y una trilladora para las cosechas y aseguró que arrancarán más obras de infraestructura enfocadas al cuidado y aprovechamiento del agua, y aseguró que su gobierno será un férreo defensor del recurso hídrico.
Además, como parte de la identidad y orgullo local, anunció que se celebrará por primera vez el Festival del Mole y el Maíz, en el marco de los 200 años de la fundación del municipio.
“Vamos a premiar al mejor platillo del pueblo. Queremos rescatar nuestras tradiciones y sentirnos orgullosos de nuestra tierra”, dijo.
Voz indígena en el cabildo
La ceremonia incluyó un ritual tradicional mazahua, durante el cual Felipe Cristino Millán recibió el bastón de mando como nuevo representante de los pueblos originarios.
Con la presencia de la diputada local Vanessa Linares Zetina y la presidenta honoraria del DIF, Thalía Solís Gómez, el evento marcó un nuevo comienzo para Almoloya de Juárez.