









- Con la firma de la escritura del predio de la Colonia El Tenayo, se regulariza 25 años después un inmueble clave para la función judicial.
Para ordenar su patrimonio, el Poder Judicial del Estado de México formalizó después de 25 años, el proceso de regularización del inmueble en que actualmente opera la Delegación Administrativa de Tlalnepantla. Con este paso, la institución asegura la certeza jurídica de un espacio que ha sido clave para el funcionamiento administrativo y jurisdiccional en la Región, gracias a la firma de la escritura pública realizada este jueves.
El acto fue encabezado por el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, acompañado del Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz y del Notario Público 201 de la entidad, Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez, quien dio fe de la protocolización.
“Este lugar es mucho más que un inmueble; alberga áreas cruciales como la Contraloría, el Archivo de concentración, la administración y la sede de nuestra Escuela Judicial. Es un apoyo diario para los Juzgados en toda la Región Norponiente”, explicó Díaz Juárez. Destacó que la regularización es un avance importante para consolidar el patrimonio judicial, garantizando su funcionamiento ordenado y con visión de largo plazo.
El Presidente Municipal también subrayó la importancia de esta fecha como parte de la colaboración interinstitucional. Resaltó que su administración seguirá impulsando acciones en el entorno, como jornadas de servicios públicos y mejoras en infraestructura básica, en beneficio de la comunidad.
Por su parte, el Notario Gerardo de la Peña destacó el valor institucional del acto jurídico: “Más allá de un trámite legal, esto es un respaldo tangible al funcionamiento de la justicia en la Región”, afirmó, agregando que El Tenayo ha sido también un lugar de formación para las futuras generaciones del Poder Judicial.
La Consejera de la Judicatura, María Alejandra Almazán Barrera, enfatizó que la firma de la escritura consolida la identidad y compromiso institucional del PJEdoméx. “El Tenayo simboliza el esfuerzo colectivo y la unidad institucional, siendo un pilar en la historia del Poder Judicial en el Estado de México”, destacó.
Con esta formalización, el Poder Judicial del Estado de México fortalece su presencia y asegura las condiciones necesarias para continuar operando de manera eficiente en municipios como Naucalpan, Cuautitlán, Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero.