DELFINA GÓMEZ: UNA GOBERNADORA CON EL SELLO DE AMLO

El reciente ranking de gobernadores publicado por Demoscopia Digital en marzo de 2025 coloca a Delfina Gómez Álvarez, mandataria del Estado de México, en el séptimo lugar a nivel nacional con un 62.9% de aprobación. Este posicionamiento no solo la ubica entre los diez gobernadores mejor evaluados del país, sino que también refleja el respaldo que ha consolidado en el primer año de su gestión, siendo la gobernadora morenista mejor posicionada en una de las entidades más complejas de México.

Si analizamos la lista, podemos notar que los primeros lugares están dominados por gobernadores emanados de Morena, con Julio Menchaca (Hidalgo) encabezando el ranking con un 68.7% de aprobación, seguido de Marina del Pilar (Baja California) y Alejandro Armenta (Puebla). La presencia de Delfina Gómez en el séptimo lugar es una muestra de la confianza que ha generado entre los mexiquenses, consolidándose como una figura clave dentro del movimiento de la Cuarta Transformación.

El liderazgo de Delfina Gómez destaca no solo por su posición en el ranking, sino por su estilo de gobierno, que es el más cercano al del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su sencillez, su origen humilde y su compromiso con las causas sociales la convierten en la mandataria que mejor representa los valores de la 4T en el contexto estatal. A diferencia de otros gobernadores que buscan protagonismo mediático, la exsecretaria de Educación Pública ha optado por un perfil austero y cercano a la gente, algo que ha sido clave en su ascenso en las encuestas de aprobación.

A pesar de las resistencias iniciales y los obstáculos heredados de los gobiernos priistas que por más de 90 años dominaron el Estado de México, su administración ha logrado avances importantes en rubros como la seguridad, el apoyo a sectores vulnerables y la transparencia en el ejercicio del gasto público. Su desempeño también ha sido relevante en la recuperación de la confianza ciudadana, sobre todo en un estado donde el clientelismo y la corrupción fueron por décadas la norma.

El reto para Delfina Gómez en los próximos meses será mantener e incrementar su aprobación con base en resultados concretos, especialmente en seguridad, movilidad y desarrollo social. Sin embargo, su actual posición en el ranking demuestra que el pueblo mexiquense reconoce su esfuerzo y la percibe como una mandataria comprometida con la transformación de la entidad.

Si sigue este camino, no solo podrá consolidarse como una de las gobernadoras mejor evaluadas de Morena, sino también como una de las figuras políticas clave para el futuro del movimiento encabezado por López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *