CAMBIAN NOMBRE DE COMISIÓN PARA VELAR POR BIENESTAR DE MEXIQUENSES

  • Avala Congreso local cambiar el nombre a un órgano legislativo y denominarlo Comisión de Desarrollo y Bienestar Social. 
  • Esta comisión tendrá como tarea legislar para la protección de los grupos históricamente olvidados, aseguró el legislador Edmundo Luis Valdeña.

El Congreso mexiquense aprobó incluir el concepto de ‘bienestar’ a la denominación de la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura, a fin de incorporar la dimensión de bienestar humano, ampliar el enfoque de este órgano parlamentario y fortalecer su imagen y credibilidad.

Con la denominación de la “Comisión de Desarrollo y Bienestar Social”, propuesta por el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena), también se establece que entre sus facultades estará la de conocer los temas sobre la legislación relacionada con el bienestar integral.

De acuerdo al dictamen de reforma a la Ley Orgánica y el Reglamento, ambos del Poder Legislativo del Estado de México, la Comisión tendrá como tarea legislar sobre los componentes claves del desarrollo social para el bienestar: la educación de calidad y el acceso a los servicios de salud efectivos y equitativos; a una vivienda digna y segura; a oportunidades laborales justas y sostenibles; a servicios de agua, energía y transporte; así como al involucramiento de la ciudadanía en la toma de decisiones, lo cual “significa crear una protección social y de bienestar para los grupos con mayores necesidades de nuestra entidad”.

El documento enfatiza que el desarrollo social es la base sobre la que se construye un país próspero y justo, pues es el pilar que sostiene la calidad de vida de la ciudadanía y la llave para abrir oportunidades, pero “hablar de un desarrollo social con bienestar es una convicción, es asegurar que todas, todes y todos los mexiquenses tengamos acceso a servicios básicos de calidad, oportunidades sostenibles y recursos para vivir con dignidad”.

En síntesis, es enfocarse en los sectores que históricamente fueron olvidados: los grupos más pobres, subraya el dictamen elaborado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *