








- El Subsecretario de Control Penitenciario, refirió que este proyecto es una iniciativa interinstitucional para prevenir la violencia y la delincuencia en los jóvenes.
- A lo largo de tres meses se desarrollará la prueba piloto de la iniciativa en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque” y Preceptorías con las que cuenta la Subsecretaría de Control Penitenciario.
Zinacantepec, Estado de México, 28 de marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), así como los Comités Olímpico Internacional (COI) y Mexicano (COM), firmaron las Bases de Operación del Programa SC:CORE Deporte contra el Delito: Divulgación, Resiliencia y Empoderamiento”, a fin de reforzar las acciones para la prevención de la violencia y delincuencia juvenil.
En las instalaciones del Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, en representación del Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, el Subsecretario de Control Penitenciario, Víctor Manuel Martínez Hernández, destacó la suma de voluntades que posibilitan llevar a cabo estrategias que a través del deporte doten a menores infractores de herramientas para una exitosa reintegración social y familiar.
“Uno de los objetivos de estas acciones es precisamente la creación de alianzas estratégicas multisectoriales que abonen a la construcción para la paz, bajo la encomienda de nuestra señora Gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez, en la Secretaría de Seguridad tenemos el compromiso de consolidar una política penitenciaria capaz de satisfacer y mejorar la calidad de vida de las Personas Privadas de la Libertad promoviendo acciones que garanticen una efectiva reinserción social”.
Agregó que el sistema penitenciario mexiquense es el segundo a nivel mundial en implementar este programa, que de forma piloto se realizará durante tres meses con 70 jóvenes, en 100 días, quienes practicarán basquetbol, fútbol, patinaje, entre otros deportes, por lo que exhortó a los participantes a aprovechar al máximo el proyecto, que también se realiza en Senegal: este sector reciba estímulos positivos en el combate, desde otro flanco, del surgimiento de conductas antisociales.
“La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez nos ha instruido en coordinar esfuerzos para tejer una red de aliadas y aliados que nos ayuden a cumplir con la encomienda de proteger a las juventudes, a partir de acciones de justicia y equidad velando siempre por sus derechos e intereses. Celebro y agradezco que sea en el Estado de México donde se cimienten los pilares de este programa al que auguro grandes y positivos resultados para nuestros jóvenes”, agregó Martínez Hernandez.
Finalmente, Kristian Hölge, representante de UNODC en México, dijo que la entidad es una punta de lanza de este proyecto, ya que es el segundo a nivel mundial en llevarlo a cabo, con lo que se contribuye a que los menores infractores obtengan más opciones para una mejor reinserción social, explicó que de acuerdo con los resultados obtenidos en el sistema penitenciario y en Senegal, darán la pauta para desarrollarlo en otros países y ciudades del mundo.
“Es un día importante porque estamos construyendo justamente un camino hacia el futuro para muchos de ustedes; es un proyecto enfocado en la prevención del delito a través del deporte y creo que los que estamos aquí, por lo menos en la mesa principal, estamos convencidos de que el deporte sí es una herramienta muy poderosa para prevenir el delito y yo espero que ustedes los jóvenes también están convencidos de esto”, dijo el representante de UNODC en México.
Estuvieron presentes, la especialista en Prevención del Delito, Seguridad y Justicia de UNODC, Elizabeth Zaragoza Ruíz; Directora de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Mexicano, Aidée Tinoco Centeno; el Director General de Prevención y Reinserción Social, Rafael Ángel González Uscanga; laTitular del Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque, Rosa Vallejo Martínez; la Presidenta honorífica del DIF de Zinacantepec, Jessica Ríos Lara y jóvenes que participarán.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.