FRANCISCO VÁZQUEZ: “LEGISLAR DEBE SER UNA NECESIDAD, NO UNA MODA”

Toluca, Estado de México. En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, abordó diversos temas de interés legislativo, destacando que el Congreso mexiquense debe enfocarse en iniciativas que verdaderamente beneficien a la ciudadanía y no en debates impulsados por coyunturas políticas.

Sobre el tema de las personas desaparecidas, el legislador señaló que, si bien es una problemática seria, algunos sectores políticos han intentado exagerarlo con fines partidistas. Enfatizó que destinar más recursos no es la única solución y que se debe diferenciar entre los casos en los que intervienen servidores públicos y los conflictos entre particulares.

En cuanto a la presencia de diputados en las sesiones del Pleno, Vázquez Rodríguez descartó la posibilidad de una reforma a la Ley Orgánica para hacer obligatoria la asistencia física, argumentando que la ciudadanía exige legisladores activos en territorio, no solo en el Congreso. “Estamos en un cambio generacional. La gente no quiere diputados sentados, sino trabajando en la calle”, afirmó.

Respecto a la situación del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), reconoció que se trata de un problema de larga data con irregularidades laborales y administrativas. Aseguró que el Congreso trabajará en reformas necesarias según las propuestas del Ejecutivo estatal.

Sobre la prohibición de las corridas de toros, tema ya legislado en la Ciudad de México, Vázquez Rodríguez consideró que en el Estado de México no es un asunto prioritario. Desde su perspectiva, es más urgente fortalecer la protección de los animales de compañía y eliminar los antirrábicos.

Finalmente, ante la petición de revocación de mandato del alcalde de Metepec, impulsada por ciudadanos a través de plataformas digitales, el diputado puntualizó que la mejor vía para decidir el futuro de un gobernante es el voto en las urnas, más que consultas populares o mecanismos no contemplados en la legislación estatal.

El líder parlamentario reiteró que la labor legislativa debe responder a las verdaderas necesidades de los mexiquenses y no a tendencias momentáneas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *