DELFINA GÓMEZ: DEL ÁMBITO LOCAL AL ESCENARIO NACIONAL

Por primera vez en su mandato, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha dado un giro estratégico que la proyecta más allá del ámbito estatal y la coloca en la conversación nacional. Su reciente posicionamiento en torno a los aranceles que Estados Unidos impone a México y su defensa del campo mexiquense son señales claras de que alguien en su equipo de comunicación finalmente despertó. O al menos, han entendido que la inversión en medios nacionales debe usarse con inteligencia.

Este movimiento no es menor. Hasta hace poco, la presencia de Delfina Gómez en el escenario nacional era prácticamente nula, pese al gasto en medios de comunicación nacionales. Si bien es la mandataria de la entidad más poblada del país, su estilo discreto y de bajo perfil parecía limitar su proyección más allá del territorio mexiquense. Sin embargo, su cambio de enfoque no solo ha comenzado a rendir frutos en la conversación pública, sino que también se refleja en los niveles de popularidad.

Mientras su antecesor, Alfredo del Mazo Maza, siempre estuvo relegado a los últimos lugares de popularidad de los gobernadores (llegando a ocupar los sitios 29, 30 o incluso el 31), Delfina Gómez ha escalado posiciones hasta ubicarse entre los lugares 8, 7 y 6. Este ascenso no es casualidad. Más allá de la inercia positiva que el gobierno de la Cuarta Transformación imprime a sus mandatarios, la maestra ha sabido jugar sus cartas con mayor astucia, consolidando su imagen con decisiones que conectan con el electorado.

Claro está que en el pasado el gobernador del Estado de México tenía figuras nacionales que lo eclipsaban, lo que dejaba a Alfredo del Mazo como un actor irrelevante dentro del tablero político. Hoy, Delfina Gómez compite con Clara Brugada, Rocío Nahle y otras gobernadoras de Morena por la atención mediática y el liderazgo dentro del movimiento.

Y aunque todavía le falta afianzar su presencia, este primer intento por subirse al escenario nacional es una señal de que el equipo de comunicación finalmente entendió la importancia de trascender lo local.

Queda por ver si esta estrategia será sostenida o si se trata solo de un esfuerzo aislado. Lo cierto es que, si Delfina Gómez quiere consolidarse como una de las figuras clave de la 4T rumbo al futuro, deberá mantener este impulso, ampliar su discurso y tomar posturas más contundentes en los temas de relevancia nacional. El Edoméx no es cualquier estado, y su gobernadora tampoco debería ser cualquier mandataria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *