



Toluca, Estado de México, 24 de febrero de 2025. – Una fractura interna en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México ha llevado a la renuncia de múltiples dirigentes estatales y municipales, luego de que se confirmara la entrega del registro como partido local a los mismos grupos que llevaron al sol azteca a su desaparición a nivel nacional.
A través de un pronunciamiento público, diversos líderes perredistas señalaron que la permanencia de Alternativa Democrática Nacional, Nueva Izquierda y Vanguardia Progresista en la dirigencia estatal confirma que el PRD en la entidad seguirá el mismo camino que lo llevó a la extinción nacional: prácticas antidemocráticas, control burocrático y una falta total de apertura a la ciudadanía.
Los inconformes, entre quienes se encuentran el presidente estatal del PRD, Agustín Ángel Barrera Soriano, y la secretaria de Comunicación Política, Claudia Leticia Bautista Villavicencio, denunciaron que la resolución de los órganos jurisdiccionales para validar la vigencia del Consejo Estatal impide cualquier posibilidad de renovación real dentro del partido.
“Decidimos dar la lucha jurídica ante tribunales y presentar documentos básicos con propuestas para un partido más democrático, pero las recientes resoluciones confirman que no hay manera de evitar que los grupos de siempre impongan su visión egocentrista y autoritaria”, expusieron en el documento.
Los firmantes afirmaron que impulsaron iniciativas como una campaña de afiliación, recorridos por los municipios y una reestructuración orgánica para hacer del PRD un partido abierto y democrático, pero todas fueron rechazadas. “Se niegan a cambiar las viejas prácticas que nos llevaron a la ruina”, lamentaron.
Entre las razones de su renuncia, destacaron la eliminación de la paridad de género en la dirigencia estatal, la concentración de poder en un Consejo Estatal controlado por las cúpulas y la imposición de líderes municipales sin considerar el respaldo de la militancia.
La desbandada incluye a presidentes municipales, exalcaldes, dirigentes municipales y consejeros estatales, entre ellos:
Integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en el Estado de México:
Agustín Ángel Barrera Soriano, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva.
Claudia Leticia Bautista Villavicencio, Secretaria de Agendas de diversidad sexual, derechos humanos, jóvenes, educación, ciencia y tecnología.
Tomás Octaviano Félix, Secretario de Comunicación Política.
Agustín Uribe Rodríguez, Representante ante el IEEM.
Presidentes Municipales:
Miguel Artemio Florín Florín, Presidente Municipal de Cocotitlán.
Expresidentes Municipales:
Eliza Ojeda Rentería, Expresidenta Municipal de Donato Guerra (2019-2021).
Integrantes del Consejo Estatal del PRD:
Alfredo Gutiérrez Hinojosa
Jesús Lozada López
Tomás Moreno Garduño
María Esther Rojas Galicia
Norma Edith Domínguez Flores
Ángelber Román Paniagua
Óscar Damián Ibarra Martínez
Karla Stephanie Islas Vera
Jaime Cristóbal Ramírez Guzmán
Dirigentes Municipales y Exfuncionarios Locales:
Matías Zarazúa Urbina (Acolman)
Mabel García Juárez (Acolman)
José Vázquez Ruiz (Acolman, Dirigente Regional)
Alma Valdéz Aguilar (Almoloya de Juárez)
Elfego Peña Vences (Amatepec)
Teresa Carbajal (Apaxco)
Antonio Bautista Mata (Axapusco, Ex candidato a presidente municipal)
Silvestre García Díaz (Chapultepec, Ex candidato a regidor)
Carlos Eduardo Octaviano Ojeda (Donato Guerra)
Andrés Morales (Ecatzingo)
José David Fernando Romero Torres (Huehuetoca)
Esther Aguayo Anaya (Huehuetoca)
Noé Escalante (Ixtapaluca)
Ramos Reynoso Pliego (Xalatlaco)
Irving Mariano (Jilotepec)
Zujey Díaz (Nopaltepec)
Miguel Ángel Peña González (Otzolotepec)
Tomás Rodrigo Godínez Espinoza (Papalotla, Ex candidato a presidente municipal)
Alberto Romero (San Martín de las Pirámides)
Uribán Torres (Tejupilco)
Salvador Chávez Chávez (Temamatla)
Jacinto Meneses Meneses (Temascalapa, Ex regidor)
María de Jesús Álvarez Rodríguez (Temascalcingo, Ex síndico)
Teresa Jaimes Arias (Tezoyuca, Ex regidora)
Carlos Gabriel Ulloa González (Toluca, Ex regidor)
Rafael Jhonvanny Rivera López (Tlalnepantla, Ex regidor)
Mauro Gómez Gómez (Zacualpan, Ex candidato a regidor)
Eduardo Ortiz (Zumpango, Ex regidor)
Los exdirigentes coincidieron en que el PRD mexiquense ha sido “secuestrado” y que prefieren continuar su lucha política desde otros espacios más congruentes con los principios de la izquierda.
“Muchos de los que se fueron hace años, hoy gobiernan. Los que se quedaron con el control del PRD lo llevaron a su desaparición nacional. La historia se repetirá en el Estado de México”, advirtieron.
Con esta renuncia masiva, el futuro del PRD en la entidad se torna incierto, mientras sus exdirigentes exploran nuevas alternativas para continuar su participación política en el estado.