MENOS TIEMPO, MÁS JUSTICIA CON JUZGADO CIVIL EN LÍNEA DEL PJEDOMEX

  • Con sentencias en menos de 24 horas y trámites 50 por ciento más rápidos, esta plataforma moderniza el acceso a la justicia.

El Poder Judicial del Estado de México ofrece a la ciudadanía el Juzgado Civil en Línea, una plataforma digital que moderniza y agiliza el acceso a la justicia. Este servicio permite resolver trámites como juicios sumarios de usucapión, contratos de compraventa, cambios de acreedores y requerimientos de pago en un plazo máximo de dos meses, cuando en un juzgado tradicional el proceso puede extenderse hasta seis meses.

En el último año, ha dictado 284 sentencias definitivas, resolviendo el 12 por ciento de los casos en menos de 24 horas. Además, el número de expedientes iniciados creció 200 por ciento, pues pasó de 92 en 2019 a 634 asuntos ingresados en 2024.

Comparado con un procedimiento convencional, esta modalidad reduce el tiempo del trámite en 50 por ciento, ya que las audiencias se realizan en línea y los medios preparatorios se concentran en un solo espacio digital. Esto se traduce en un ahorro aproximado de 30 por ciento en tiempo y costos de traslado para quienes utilizan este servicio.

Uno de los trámites con mayor impacto social dentro del catálogo del Juzgado Civil en Línea es la consumación de usucapión, que ha permitido la regularización de numerosos predios en la entidad, brindando certeza jurídica a las y los ciudadanos mexiquenses. En este sentido, el Gobierno del Estado de México se ha convertido en uno de los principales usuarios del sistema, utilizando esta herramienta para legalizar propiedades donde operan instituciones educativas, beneficiando así al sector escolar y a la comunidad en general.

La plataforma ha sido actualizada con la versión 2.0 del expediente electrónico e incorpora herramientas como videollamadas, notificaciones electrónicas por correo y WhatsApp, presentación de promociones las 24 horas del día y consulta digital de expedientes, facilitando el seguimiento de los casos para usuarias, usuarios y litigantes.

Además, al integrar comunicación directa con la Central de Actuarios, acelera la resolución de trámites y elimina procesos burocráticos innecesarios.

Para iniciar cualquier procedimiento en el Juzgado Civil en Línea, no es necesario que la o el interesado cuente con la Firma Electrónica Judicial FeJEM. Basta con que su abogado o abogada la tenga, y esta puede solicitarse en www.pjedomex.gob.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *